El presente trabajo tuvo dos objetivos: validar las técnicas de maduración in vitro, fertilización in vitro de ovocitos y desarrollo in vitro de embriones porcinos, como una contribución para el desarrollo de las técnicas de reproducción asistida en México, el segundo fue transferir embriones a una hembra receptora, para producir lechones. Los ovocitos se recolectaron a partir de hembras prepúberes y se maduraron en medio definido TCM-199, suplementado con alcohol polivinílico. Los ovocitos madurados se inseminaron en medio amortiguado con Tris y se transfirieron a medio de desarrollo embrionario NCSU-23. Para la primera fase del trabajo, se realizaron siete ensayos con 311 ovocitos, de los cuales 82 % completaron la maduración, y de éstos, 70 % resultaron fertilizados. Se obtuvieron 106 embriones en diferentes etapas del desarrollo y 14 % de estos alcanzaron el estado de blástula. En la segunda fase del trabajo, se transfirieron por vía quirúrgica 49 embriones en diferente estado de desarrollo, al cuerno uterino de una hembra receptora previamente sincronizada. Se detectó la gestación por medio de ultrasonografía 55 días después de la transferencia. A los 114 días y medio después de la fertilización, nacieron por cesárea dos hembras vivas con apariencia y peso normales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados