Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Traducción y adaptación de Le marriage forcé de Molière en la Cataluña del primer tercio del siglo XX

  • Autores: Gabriel Hormaechea
  • Localización: Anales de la literatura española contemporánea, ALEC, ISSN 0272-1635, Vol. 25, Nº 3, 2000, págs. 889-922
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La primera obra de Molière que se representó en catalán en Cataluña (1903) fue Le mariage forcé, comedia que, de 1903 a 1931, entre traducciones y adaptaciones, tuvo cinco versiones catalanas. La primera traducción, la que se representó en 1903, no se editó hasta 1907, y se hizo de acuerdo con el montaje que en aquel momento se estaba representando en Barcelona. No obstante, conservamos dos manuscritos diferentes de esa traducción, uno de ellos con anotaciones de cambios y cortes para las representaciones de 1903 y de 1907. El cotejo de esos tres documentos ayuda a reflexionar sobre los problemas que se plantea el director de escena en el momento de representar una obra ante un público determinado. Su cotejo con las otras cuatro traducciones / versiones catalanas de la obra en cuestión, muestra diferentes soluciones ante un mismo problema, pone de relieve la tendencia a adaptar a los géneros locales e ilustra cómo puede formarse, en la cultura receptora, una tradición sobre la manera de adaptar una escena determinada. Por otra parte, la comparación con adaptaciones castellanas de la misma obra subraya influencias, similitudes y divergencias. El conjunto ilustra cómo las traducciones de una obra clásica obedecen, en una época dada, a motivaciones y manipulaciones múltiples, tanto lingüísticas como teatrales, morales, políticas, etc., y dentro de esa época se adaptan para la representación a los públicos específicos a los que ésta se dirige


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno