Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Otras neoplasias gástricas

  • Autores: María Pellisé Urquiza
  • Localización: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, ISSN 0304-5412, Serie 9, Nº. 2, 2004 (Ejemplar dedicado a: Enfermedades del aparato digestivo (II). Tracto digestivo superior), págs. 119-125
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Espectro clínico. Los tumores mesenquimales, tumores carcinoides, sarcoma de Kaposi, linfomas y metástasis gástricas constituyen tan solo el 5% de los tumores gástricos.

      Tumores mesenquimales. Los tumores mesenquimales de la pared del tubo digestivo se clasifican en tres grupos en función de su estirpe celular: tumores del estroma (GIST) originados en la célula intersticial de Cajal, schwanomas originados en las células nerviosas y leiomiomas originados en las células de la muscular.

      Desde el punto de vista anatomopatológico, los factores que mejor se correlacionan con el pronóstico de los tumores mesenquimales son el tamaño y el índice de actividad proliferativa .

      Los tumores carcinoides gástricos son poco frecuentes y se presentan en tres formas: asociados a la gastritis Zollinger-Ellison y esporádicos siendo esta última la forma más agresiva.

      Sarcoma de Kaposi. La presentación visceral del sarcoma de Kaposi suele ser asintomática y se da sobre todo en los pacientes inmunodeprimidos o en las formas avanzadas de la enfermedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno