Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Formulación de una nomenclatura unificada para la elaboración de colegios invisibles

  • Autores: María Peñaranda Ortega, Elena Quiñones Vidal
  • Localización: Anales de psicología, ISSN-e 1695-2294, ISSN 0212-9728, Vol. 21, Nº. 2, 2005, págs. 213-223
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se pretende ofrecer la formulación de una nomenclatura más precisa y sistemática que las existentes hasta la fecha, para el estudio de colegios invisibles. Esta falta de precisión se debe achacar a la inexistencia de un mínimo consenso entre los autores acerca de su diseño. Mediante un método basado en la parsimonia - aportado por algunas estructuras geométricas simples- conseguimos representar un colegio invisible de cualquier autor de manera más detallada y precisa, facilitando así su estudio y análisis por parte de otros investigadores. Se presentan nuevos conceptos, tales como "autor definido", "colaborador directo" o "colaborador cercano" y se analizan todas sus posibles relaciones de unión, grado de colaboración, y su evolución como colegio invisible a lo largo del espacio y el tiempo. También se describe detalladamente la planificación de la leyenda y de las instituciones participantes dentro del colegio invisible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno