Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Relación entre flujo coronario y viabilidad en pacientes con infarto que reciben angioplastia con stent: Análisis con guía intracoronaria Doppler

Marcelo Sanmartín, Ramón Claro, Rafael Ruiz-Salmerón, Javier Goicolea Ruigómez, Ramón Mantilla

  • Introducción y objetivos. La guía intracoronaria Doppler suministra información sobre el estado de la microcirculación miocárdica. Nuestro objetivo fue evaluar la relación entre las características del flujo coronario en la arteria causante del infarto y el mantenimiento de viabilidad miocárdica.

    Pacientes y método. Se incluyó a 19 pacientes con infarto reciente (1 mes), revascularización percutánea de la arteria causante y disposición para una revaluación angiográfica en el seguimiento. Los pacientes se dividieron en 2 grupos, según la extensión de acinesia en el territorio de la arteria causante del infarto en el seguimiento (149 ± 40 días): grupo con contractilidad regional preservada (n = 11, con un porcentaje de acinesia < 30%) y grupo con contractilidad regional deteriorada (n = 8, con un porcentaje de acinesia = 30%). Tras la revascularización, y en el control de seguimiento, se analizó el flujo coronario en la arteria causante del infarto con guía Doppler.

    Resultados. Los pacientes con contractilidad regional preservada presentaron, después de la revascularización, un mayor tiempo de hemidesaceleración diastólico (628 ± 188 frente a 376 ± 131 ms; p = 0,02). En el control de seguimiento, las diferencias en el patrón de flujo coronario entre los dos grupos desaparecen. Además, en el seguimento se produce un aumento significativo de la reserva coronaria únicamente en el grupo con contractilidad preservada (1,8 ± 0,5 frente a 2,3 ± 0,5; p = 0,01).

    Conclusiones. Tras revascularización de la arteria causante de un infarto reciente hay un patrón diferencial de flujo coronario entre los pacientes con y sin viabilidad. Estas diferencias desaparecen en el seguimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus