Introducción. El dolor neuropático (DN) se define como aquel dolor iniciado o causado por una lesión primaria o por una disfunción en el sistema nervioso. Objetivo. Evaluar la frecuencia con la que los pacientes con DN como motivo principal de derivación se remiten a una consulta ambulatoria de Neurología. Pacientes y métodos. Se trata de un estudio descriptivo, transversal sobre utilización de los servicios sanitarios; se incluyeron consecutivamente los pacientes atendidos por primera vez en una consulta de Neurología de selección; variables estudiadas: número de primeras visitas y número total de pacientes atendidos por sesión de consulta, tasa de pacientes con DN por día de consulta, la topografía y probable etiología del DN, y la tasa de pacientes remitidos a la consulta monográfica de DN; las diferentes variables cuantitativas se expresarán con su media y desviación estándar (DE), mientras que en las variables cualitativas esto se hará con su valor absoluto y el porcentaje. Se atendieron 1.972 pacientes, de los cuales 1.422 (72,1%) fueron primeras visitas, con una media de 17,5 (DE: 2,5) pacientes nuevos por sesión de consulta. Resultados. Se identificaron 113 pacientes con diagnóstico clínico de DN, lo que supone una tasa del 7,95% de las primeras visitas. Conclusiones. El DN puede estar entre las causas más frecuentes de demanda de asistencia neurológica ambulatoria. Las causas más frecuentes de DN fueron la neuralgia del trigémino, la neuralgia posherpética y la polineuropatía diabética.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados