Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Criterios de calidad en la investigación social: la producción de datos sociales

  • Autores: Manuel Fernández Esquinas
  • Localización: Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, ISSN 1139-5737, Nº 6, 2003, págs. 47-78
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Cuando se pone en marcha una investigación empírica en el ámbito de la sociología la literatura especializada suele remitir a las fases consistentes en el establecimiento del objeto de estudio, la formulación del problema y el diseño de la investigación, así como a los criterios técnicos para su ejecución. Sin embargo, otros elementos fundamentales que determinan la calidad de los datos que se obtienen tienen que ver con el proceso de trabajo en la generación de dichos datos, que reúne características similares a las de un proceso de producción industrial. En este trabajo se exponen los fundamentos a tener en cuenta en el proceso de producción de datos sociales a partir de las controversias que surgen en la secuencia de la investigación sociológica. Una vez analizados los condicionantes técnicos y organizativos en las fases típicas de una investigación cuantitativa, se realiza una exposición de las estrategias que se pueden aplicar para garantizar la calidad de los datos. Para ello se tienen en cuenta las condiciones de trabajo que subyacen a las tareas concretas en las fases de recogida y procesamiento de los datos y los elementos técnicos, organizativos y tecnológicos que es posible emplear para minimizar las fuentes de error que surgen en dicho proceso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno