Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de un sistema ruminal basado en caña de azúcar mediante un modelo dinámico mecanístico

Luis Manuel Vargas Villamil, Salvador Medina Peralta, Felipe Vargas-Villamil, Juan Carlos Ku Vera

  • Se utilizó un modelo dinámico mecanístico (Turix v 1.0) como base de una función de regresión para la obtención de los parámetros ruminales, utilizando dos series de datos experimentales in situ e in vitro de tres tratamientos de la caña de azúcar (CZ). Los resultados de los ajustes para los tratamientos, concentración de biomasa (M) en cultivos con caña integral (CI), fibra detergente neutra y ácida fueron: a) kM, SmL= 16,28; 49,20 y 20,86ml/h por mgM; b) kLM= 9,99E+03; 9,92E+03 y 9,98E+03/h; c) YPAGV, SF= 0,72; 0,28 y 0,14g/g y d) raíz media del residual al cuadrado, 3,86E-03; 2,85E- 03 y 1,87E-03 respectivamente. Contrario a lo esperado, los resultados indican que para el tratamiento de CI existe una captura lenta de sustrato microbiano y un rendimiento de M bajo. El comportamiento de M a las primeras horas de cultivo sugirió la presencia de una fase rápida de captura de carbohidratos solubles, como consecuencia de concentraciones altas de carbohidratos solubles.

    Los resultados sugieren bajos niveles de M sobrepasante que pueden ser una de las causas de los bajos rendimientos de rumiantes con dietas a base de CZ. Aunque se requiere trabajos adicionales para valorar la utilidad del modelo en el análisis de alimentos, así como del comportamiento nutricional de la CZ, el trabajo plantea un nuevo enfoque en la evaluación de los sistemas ruminales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus