Se utilizaron datos hidrogeoquímicos para describir los procesos que modifican la calidad del agua subterránea en el noroeste de Yucatán. Se encontró que los procesos de disolución de rocas carbonatadas de gran pureza, la mezcla con agua salada y el intercambio iónico en calizas arcillosas están presentes en la zona en estudio. Las nuevas observaciones confirman los resultados de estudios previos sobre las medidas recomendadas para la conservación del agua subterránea en la zona. Se encontró agua salobre varios kilómetros tierra adentro, cuya presencia se debe a la intrusión de fondo de agua salada en pozos relativamente profundos o por la concentración del bombeo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados