Existen grandes brechas entre la ciencia y la práctica de las ciencias sociales y del comportamiento por una parte y entre las políticas y los programas de desarrollo por otra. En este artículo se ofrece un marco conceptual y una estrategia a través de los cuales se puede ayudar a cerrar estos vacíos. El marco conceptual incorpora (i) el contexto económico, educativo, gubernamental y socio cultural, (ii) las demandas de las situaciones concretas y (iii) la persona así como (iv) las relaciones entre estos componentes. La estrategia, tiene cuatro etapas: (i) la identificación de necesidades de la población meta, (ii) el desarrollo, (iii) la prueba de programas, y (iv) su aplicación en gran escala. Como factores centrales incorpora en cada etapa de su desarrollo la diseminación, asi como la abogacía o cabildeo, y la evaluación.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados