Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Carga mental y fatiga en servicios especiales de enfermería

  • Autores: José Luis González Gutiérrez, Eva Garrosa Hernández, Almudena López López, Bernardo Moreno Jiménez
  • Localización: Revista Latinoamericana de Psicología, ISSN 0120-0534, Vol. 37, Nº. 3, 2005, págs. 477-492
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El trabajo explora la asociación entre algunos de los factores laborales y demográficos más relevantes (sexo, edad, nivel profesional, años de experiencia en la profesión, servicio de atención, turno, duración de la jornada laboral, número de pacientes que atiende al día y situación laboral) y el nivel de carga mental y de fatiga laboral en una muestra de 228 profesionales de enfermería que desarrollaban su actividad en ocho servicios especiales de atención. Para cada una de las variables (carga mental y fatiga laboral) se efectuó un análisis multivariado de varianza (MANOVA). El tipo de servicio especial de atención, el nivel profesional y la duración de la jornada laboral aparecieron asociados significativamente al nivel de carga mental, mientras que tanto el tipo de servicio especial de atención como la edad se mostraron asociadas significativamente con el nivel de fatiga percibida. Los resultados ponen de manifiesto la necesidad de tomar en consideración las condiciones de trabajo como factores relacionados con la carga mental y con la fatiga percibida en los profesionales de atención especial de enfermería.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno