El presente articulo pretende esbozar algunas vías de solución al problema del empleo industrial en Europa. La economía europea se ha mostrado mucho menos eficaz que la americana en la creación de empleo en los últimos veinte años. La razón fundamental radica en las rigideces del mercado de trabajo en Europa, en un periodo cuando se hacia mas indispensable una adaptación profunda a los desarrollos tecnológicos en casi todos los campos, particularmente frente a la emergencia de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones, en un marco de creciente globalización de las economías. La política industrial de la unión europea se basa en promover la inversión intangible y la cooperación industrial, asegurar el máximo grado de competencia en los mercados y modernizar el funcionamiento del sector público.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados