Vicente José Montes Gan, Arturo González Romero
En una economía mundial cada vez mas globalizada, el debate sobre los flujos de inversión directa extranjera ha pasado a un primer plano. Los gobiernos agudizan su ingenio para atraer actividades productivas hacia sus territorios, y no cabe duda de que la influencia sobre los flujos de IDE será uno de los objetivos y determinantes en el futuro de la filosofía e instrumentación de las políticas estructurales, en especial de la política industrial y regional. El objetivo del presente trabajo es analizar los determinantes y consecuencias del proceso de internacionalización de la industria española en general, y de los flujos de inversión directa extranjera en particular, así como extraer algunas conclusiones sobre las pautas de localización sectorial de la misma y el papel de la política industrial en este ámbito.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados