Entre los apoyos teóricos mas relevantes para una política industrial activa de carácter regional destaca la generación de efectos externos. La comparación de las tablas "input-output" con la realidad manifestada en los presupuestos de la comunidad autónoma demuestra que los sectores que reciben subvenciones son, principalmente, aquellos que tienen una elevada producción y empleo en la región junto con los de alta capacidad de arrastre. En el periodo considerado, 1988-1996, los programas presupuestarios mas relacionados con la política industrial se han repartido, para reducir el coste del capital y promocionar la I+D, un 40 por 100 del total. El 20 por 100 restante se ha dedicado al fomento del empleo. Finalmente, las ayudas de las PYMES tienen un gran peso en cuanto al vab industrial regional que representan.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados