Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Una "España musulmana, sometida y tributaria"?: la España que no fue

Francisco García Fitz

  • Entre los siglos XI y XIII, el reino castellano-leonés elaboró una serie de proyectos políticos en los que se aceptaba la existencia de unos poderes islámicos, aunque bajo su control político y militar y bajo fórmulas de sometimiento de tipo vasallático o tributario. A veces se han interpretado como indicios de la tolerancia que, supuestamente, caracterizaba a la relación entre comunidades o sociedades de distinta religión y cultura en la España medieval. A nuestro juicio, por el contrario, la monarquía de Castilla-León siempre entendió dichos proyectos como una parte importante de su estrategia para acabar con los poderes islámicos. Creemos que la España musulmana, sometida y tributaria no llegó a ser porque, simplemente, no fue concebida para perdurar, sino como un recurso más para la demolición de los estados islámicos en la Península.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus