La hidatidosis es una parasitosis relativamente frecuente en determinadas áreas geográficas, y hace referencia al desarrollo en el organismo humano de tumoraciones quísticas que corresponden a la fase larvaria del Echinococcus granulosus.
Los órganos más frecuentemente afectados son el hígado y los pulmones. La afectación esplénica única es rara y suele cursar con dolor abdominal y una masa palpable en el hipocondrio izquierdo. El tratamiento de elección es quirúrgico. Se recomienda la cirugía radical (esplenectomía), sobre todo en los quistes grandes, y la cirugía conservadora se deja para los pacientes en edad pediátrica o con quistes irresecables. La cirugía laparoscópica de esta patología tiene algunas limitaciones.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados