Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El programa de certificación de derechos ejidales y titulación de solares urbanos (procede): su impacto en Fresnillo, Zacatecas, México

  • Autores: Humberto Vaquera Huerta, María I. Hernández Santos, José Saturnino Mora Flores, Artemio Cruz León, José Alberto García Salazar, Tomás Martínez Saldaña
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 40, Nº. 2, 2006, págs. 249-256
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Entre los objetivos y metas del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE), están delimitar la propiedad social (ejidal y comunal) de todo el país, y emitir los certificados y títulos correspondientes; estas acciones permitirán la celebración de contratos de asociación (renta, aparcería y mediería), que propiciarán mayores inversiones en el sector rural y también resolverán conflictos por tenencia de la tierra. El presente trabajo intentó evaluar su impacto en los aspectos económico, social y de sustentabilidad, en Fresnillo, Zacatecas, México. Se eligió la zona debido a que el proceso de certificación en ella ya había concluido. Para obtener la información se aplicaron 120 cuestionarios a igual número de sujetos agrarios, los cuales fueron elegidos mediante muestreo simple aleatorio. Los aspectos analizados fueron la reconversión productiva, la solución de conflictos y organización al interior de los núcleos agrarios, y problemas de conservación de recursos naturales y prácticas para su solución. Para analizar la información se utilizó cálculo de frecuencias. Se encontró que la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra no fue suficiente para llevar a cabo un cambio en el patrón de cultivos, pero sí coadyuvó a un acceso más fácil a programas gubernamentales como PROCAMPO, y a la solución de conflictos; sin embargo, también propició el surgimiento de problemas como la desintegración de los núcleos agrarios, lo que implícitamente lleva a un incremento en la desorganización de los productores. La escasa percepción del deterioro de recursos naturales es un factor determinante para que no existan prácticas para su conservación y mejoramiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno