En este trabajo se señala la importancia y la necesidad de la Documentación Científica y en particular, de los lenguajes documentales en la actividad científica universitaria. En primer lugar, se considera, como marco de referencia conceptual, la naturaleza de los lenguajes documentales y su comparación con el lenguaje natural. A continuación, se examinan las principales modalidades de lenguaje documental : los sistemas de clasificación, las listas de encabezamientos de materia y los tesauros. Por último, se hace una breve descripción o referencia a los lenguajes, generales o especializados, más utilizados en las bibliotecas y en los sistemas de información documental en educación
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados