En esta colaboración, el autor hace un análisis crítico del concepto de autoestima, tal y como se viene empleando en la actualidad, una vez que ha hecho fortuna cultural y su uso se ha generalizado. Se cuestiona también el alcance abusivo de su significado en el ámbito clínico y de la educación, así como se examinan con brevedad algunas de las dificultades encontradas en lo relativo a su evaluación. Por último, se pasa revista a algunas de las manifestaciones psicopatológicas de la autoestima - que el autor agrupa en trastornos psicopatológicos menores y mayores -, sobre las que, paradójicamente, hay demasiado silencio en la literatura de divulgación disponible sobre este particular, a pesar de su relevancia en el contexto pedagógico y clínico
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados