La Revolución de la Información es equiparable a la Revolución Industrial de principios del siglo XIX. Supone un cambio de paradigmas y requiere nuevas formas de plantearse los negocios y de gestionarlos. Hoy las difernecias entre gestionar diferentes tipos de organizaciones son menores de lo que se piensa. A partir de esta premisas, el autor recurre de Peter Drucker, uno de los principales pensadores del siglo, para clarificar cuál es la verdadera función de la información y cómo debe ser utilizada por los directivos. Al mismo tiempo, recapacita sobre el papel que está jugando el elemento humano en las empresas como un activo muy importante, pero como un activo que no tiene el mismo valor de mercado que cualquier otro activo tangible. Finalmente invita a los directivos a hacer una reflexión retrospectiva -"the feedback analysis", en palabras de Drucker-, para reflexionar sobre su comportamiento gerencial y aprender a dirigirse a uno mismo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados