En los últimos años, la arqueología como disciplina antropológica se ha involucrado en las leyes de producción de Colombia, en respuesta a una nueva situación política consecuente con los procesos de cambios internacionales definidos por los paradigmas de Globalización y Desarrollo Sostenible. La introducción de la arqueología de "rescate" en el mercado económico se ha hecho desde una legalidad política donde el paradigma de Desarrollo Sostenible ha llevado a la introducción de nuevas variables, como son la ecológica y la patrimonial. Todo ello ha dado lugar a una situación "fenómeno" para los arqueólogos, hasta entonces reducidos a ámbitos académicos. Las respuestas emitidas han derivado en diferentes modelos de actuación arqueológica y de aptitudes profesionales que se desarrollan en el texto.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados