La digitalización de imágenes analógicas se ha convertido en una nueva tecnología de hardware, clave para la moderna fotogrametría digital. Desde la introducción de escáneres fotogramétricos especializados a finales de los 80, puede observarse un desarrollo gradual y una mejoría en la calidad de los escaneos resultantes. Originalmente, la especificación más importante para estos equipos era la precisión geométrica del escáner. Cada vez hay mas preocupación por el buen color y el rendimiento radiométrico. Este artículo trata de las medidas del rango y la resolución radiométrica, y demuestra la capacidad del UltraScan 5000, un escáner fotogramétrico moderno fabricado por Vexcel Imaging, Austria. El UltraScan 5000 se presentó en noviembre 1998 en la Conferencia GIS/LIS ¿98 en Fort Worth, Tejas. Desde entonces un gran número de sistemas han sido instalados en todo el mundo, demostrando día a día la alta calidad de este enfoque de escaneo y los numerosos ensayos llevados a cabo en emplazamientos de empresas clientes, confirman un rendimiento superior en precisión, radiometría y color.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados