Este artículo se propone ceñir la imagen ficcional de la ciudad en la obra narrativa de Henri Lopes publicada entre 1971 y 1997. A partir del sociograma de la ciudad colonial que, en la década de los 50, se organiza en torno al núcleo ciudad: modernidad europea vs aldea: tradición africana, vemos cómo, desde dentro, los elementos se contaminan hasta transformarse en ciudad cloaca, mientras que, desde el extranjero, la axiología de la ciudad moderna opera como adyuvante de la emancipación del sujeto quien, al regresar a su ciudad de origen, constata que Brazzaville es una metáfora del mundo amenazada por el enfrentamiento entre los sectores indígenas de la periferia y los sectores confortables del centro donde viven los metropolitanos y los mestizos
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados