Este artículo pretende realizar una breve panorámica de la evolución del nivel de enseñanza primaria en España tal y como fue regulado por las grandes leyes educativas de los siglos XIX y XX. Concretamente se consideran cuatro leyes de enseñanza formuladas en el último siglo y medio (Ley Moyano de 1857; Ley de Enseñanza Primaria de 1945; Ley General de Educación de 1970 y L.O.G.S.E. de 1990). En el análisis realizado se atiende, por una parte, a algunos aspectos de carácter organizativo (duración, obligatoriedad, gratuidad y estructura interna del nivel) y, por otra, a los contenidos impartidos en los programas de estudio de la primaria.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados