El presente artículo se centra en las estrategias para hacer frente a la diversidad con una referencia especial a la música africana. Después de definir la tarea del educador musical postcolonial, se dirige la atención al entorno musical de los niños africanos, a la base histórica de unidad y diversidad evidente en las culturas musicales africanas que proporciona un punto de partida para ampliar la experiencia musical mediante la identificación y evaluación de las alternativas culturales en encuentros con variedades de música africana, y a la base cognitiva del "hacer musical" en las distintas comunidades. Las implicaciones que todo ello puede tener para el desarrollo del curriculo se analizan en los distintos apartados.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados