Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Raleo de flores, rendimiento de semilla y distribución de materia seca post-antesis en sorgo

  • Autores: Humberto Vaquera Huerta, Juan Valadez Gutiérrez, Leopoldo E. Mendoza Orofre, Mª. del Carmen Mendoza Castillo, Leobigildo Córdoba Tállez, Gabino García de los Santos
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 40, Nº. 3, 2006, págs. 303-314
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El raleo de flores permite reducir el número de semillas a la cosecha, aumentar el peso de éstas y, por tanto, puede modificar las relaciones fuente-demanda durante la etapa post-antesis en cereales. En 2003 se estableció un experimento de campo, en Montecillo, Estado de México (19° 29' N, 98° 54' O y 2250 m de altitud), con objeto de: 1) cuantificar el rendimiento de semilla por panícula (número y peso de semillas) y el peso de la semilla cuando se reduce el número de flores, y su efecto en la proporción de peso seco entre el embrión y el endospermo; y 2) analizar la distribución de materia seca (MS) entre los órganos de la planta durante la etapa post-antesis, en sorgo (Sorghum bicolor L. Moench). En la floración se aplicaron dos intensidades de raleo (R1 y R2, más un testigo) en la inflorescencia principal de tres genotipos tolerantes al frío: dos líneas mantenedoras (B1 y B9) y la variedad VA-110. En R1 (raleo menos severo) las ramillas se eliminaron en forma alterna (proporción 1:1); en R2 (raleo más severo) se eliminaron dos ramillas adyacentes y se dejó intacta la tercera (proporción 2:1). El rendimiento de semilla por panícula y el peso de la semilla, del embrión y del endospermo se evaluaron en los tres genotipos. Además, en B9 y VA-110 se cuantificó el peso seco de los órganos de la planta en la floración y en la madurez fisiológica; la diferencia entre ambos muestreos sirvió para evaluar la distribución de MS durante la etapa postantesis. VA-110 presentó menor rendimiento de semilla (RSP) y menor número de semillas por panícula (NSP), pero mayor peso de 100 semillas (P100S) que las dos líneas. En el raleo más severo el NSP disminuyó y el P100S aumentó. El peso individual de la semilla aumentó hasta 33% en VA-110, y 55% en promedio de las dos líneas; pero la intensidad del raleo no modificó la proporción (7:1) peso de embrión:peso de endospermo. La compensación entre el NSP y P100S originó que las diferencias en el RSP entre el testigo y las intensidades de raleo fueran menores en la línea B9, intermedias en VA-110 y mayores en la línea B1. Los análisis de la distribución de MS indicaron que las láminas, las vainas foliares y las estructuras vegetativas de la inflorescencia son órganos que participan como importantes fuentes fisiológicas durante la etapa post-antesis, en sorgo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno