Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencias clínicas en la depresión según la clase social

  • Autores: Raimundo Mateos Álvarez, Xosé Pérez Vilariño, José Luis Benavente Martín, Carlos Carbonell Masiá, Teresa Cerdá Mota
  • Localización: Anales de psiquiatría, ISSN 0213-0599, Vol. 20, Nº. 10, 2004, págs. 413-421
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los objetivos del estudio fueron: a) determinar si hab¿a diferencias en la semiolog¿a depresiva seg¿n la clase social (CS); b) averiguar si estas diferencias, en caso de existir, se deb¿an fundamentalmente a la CS o m¿s bien a otras variables cl¿nicas o sociodemogr¿ficas.

      Se estudiaron 140 pacientes ambulatorios de Galicia con el CET-DE, el 61% rurales, diagnosticados de depresi¿n seg¿n criterios DSM-III-R. Se elabor¿ una escala de CS a partir de la ocupaci¿n del cabeza de familia, los ingresos familiares y los estudios del paciente.

      Los pacientes de los niveles inferiores de CS refer¿an con mayor frecuencia s¿ntomas f¿sicos y ansiedad; y los de las superiores, deterioro cognitivo y culpa. En el an¿lisis log¿stico se observ¿ que las variables socioecon¿micas y la residencia eran las que en mayor medida explicaban estas diferencias


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno