Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Herencia en líneas de maíz de la resistencia a la raza venezolana del virus del mosaico enanizante del maíz

  • Autores: Orángel Borges, Félix San Vicente, Venancio Barrientos, Mario José Garrido
  • Localización: Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América, ISSN 0378-1844, Vol. 31, Nº. 3, 2006, págs. 202-205
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La incidencia de la raza venezolana del virus del mosaico enanizante del maíz (MDMV-V) se ha incrementado desde 1970 en los campos comerciales y experimentales de sorgo (Sorghum bicolor) y maíz (Zea mays). El MDMV-V es el virus más importante en las áreas maiceras de Venezuela, con una alta incidencia. El objetivo del estudio fue determinar el modo de herencia de la resistencia al MDMV-V, cuantificando la importancia relativa de los efectos genéticos en un grupo de líneas endocriadas de maíz. Las líneas resistentes CML-49, CML-161 y CML-264 fueron cruzadas con la susceptible CML-247; se obtuvieron sus correspondientes poblaciones F2 y retrocruzas con los parentales susceptible y resistente. Todas las generaciones fueron evaluadas en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental consistió de 50 plantas para los parentales resistente y susceptible y para la generación F1, 100 plantas para las retrocruzas y 400 para la generación F2. Los análisis genéticos, basados en uno o dos genes, no se ajustaron a las relaciones de segregación observadas en las poblaciones F2 y retrocruzas, sugiriendo un modo de herencia más complejo para la resistencia al MDMV-V. Los análisis de medias generacionales indicaron que la variación genética para la resistencia al virus se explica adecuadamente por un modelo aditivo-dominante, donde los efectos aditivos son los más importantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno