El uso de unidades de construcción de tamaño nanométrico permite la preparación de sólidos organizados a varias escalas con gran precisión. La síntesis, modificación y funcionalización de estas nanounidades condicionan la arquitectura final del sólido, así como la manera en la que estas piezas se organizan en estructuras más complejas. En general, se recurre al autoensamblaje de los bloques de construcción más sencillos mediante interacciones débiles. El gran desarrollo experimentado por este campo de investigación en los últimos años se debe a la puesta a punto de estrategias sintéticas para la construcción y organización de materiales que aquí se describen.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados