Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la reputación de los hospitales españoles: relación con su producción científica en cuatro especialidades

  • Autores: Antoni Trilla García, Andreu Prat Marín, Miguel Ángel Asenjo Sebastián, Caterina Guinovart, Maria Jesús Bertran, Mireia Llach
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 126, Nº. 20, 2006, págs. 768-770
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Fundamento y objetivo: Evaluar la reputación de los hospitales y analizar su posible relación con la producción científica (artículos y citaciones) de dichos hospitales. Material y método: Encuesta a miembros de las Sociedades Españolas de Cardiología, Patología Digestiva, Neurología y Otorrinolaringología. Cada socio podía votar 5 hospitales que consideraba de mayor reputación asistencial en su especialidad. La puntuación final de los 15 hospitales con más del 5% de los votos constituye el índice de reputación. Se evaluó la producción científica (publicaciones y citaciones) en cada especialidad y para cada hospital más votado y se analizó la posible relación entre ambos parámetros. Resultados: Se obtuvieron 151 (30%) respuestas en cardiología, 227 (27%) en patología digestiva, 148 (30%) en neurología y 177 (18%) en otorrinolaringología. Los índices de publicaciones y de citaciones mostraron mayoritariamente una relación positiva y estadísticamente significativa con el índice de reputación. Conclusiones: El trabajo presentado realiza una primera aproximación al estudio de la reputación como medida indirecta de la calidad de los hospitales españoles. La producción científica de éstos mostró una relación positiva con el índice de reputación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno