Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Situaciones críticas y no críticas de juego en tenis de competición. El control de la acción deportiva y su influencia sobre el rendimiento. Un estudio de campo. Tesis doctoral.

María Teresa Iriarte Rego

  • El problema de estudio de este trabajo está relacionado con el problema volitivo de regulación de la actividad deportiva ante la aparición de dificultades y obstáculos durante la competición en tenis como pueden ser la superación de situaciones críticas y la superación del fracaso en este tipo de situaciones. En este sentido existen dos tipos de disposiciones de control de la actividad dirigida a una meta: la orientación a la acción y la orientación al estado que se diferencian en su forma de regulación de la ejecución. Los resultados sugieren que los jugadores OE al tener la ventaja de jugar con su servicio se preocuparon de manera excesiva por la situación, su resultado y consecuencias. Esta preocupación les llevó a considerar en exceso contenidos irrelevantes a la tarea, a mantener intenciones inadecuadas que no pueden ser ejecutadas y en definitiva a un procesamiento excesivo de información que produjo déficit en el rendimiento. En las situaciones en las que tuvieron la responsabilidad del punto durante un partido igualado no fueron capaces de autorregularse y de poner en marcha las estrategias de regulación volitiva de forma adecuada a las exigencias de la situación. Este desajuste del equilibrio de los procesos que intervienen en la autorregulación en dependencia con las demandas de la competición, ha podido ser observado también en la presente investigación a nivel psicofisiológico y emocional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus