Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dos nociones históricas de la libertad

  • Autores: Francisco Carpintero Benítez
  • Localización: Philosophica, ISSN-e 0716-1913, Nº. 27, 2004, págs. 67-107
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo analiza dos concepciones de la libertad, la que tiene su origen en el realismo aristotélico-tomista, y la que surge a partir de planteamientos nominalistas. Para Tomás de Aquino la naturaleza no procede al modo del arte, que proporciona reglas concretas para el comportamiento, sino que únicamente nos da algo así como unos primeros principios; resulta un ser humano ante todo responsable, porque ha de dar razón de lo que hace en vistas a su fin último. Los nominalistas, en cambio, no vieron a la libertad como la potencia o fuerza del acto de existir, que es distinta según cada ser, que nos empuja tras los fines que natural o culturalmente se sitúan ante cada uno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno