Introducción. Los factores que influyen en la adherencia al tratamiento farmacológico anticonvulsionante son múltiples y pueden clasificarse en psicosociales, educativos y relacionados con la medicación y la relación médico-paciente. El incumplimiento farmacológico genera: falta de control de crisis, recurrencia, incremento del absentismo laboral y, eventualmente, lesiones a uno mismo o a terceros. Objetivo. Determinar las variables asociadas al cumplimiento farmacológico en un sector de la población de Perú y su respectivo análisis. Pacientes y métodos. Se incluyeron 114 pacientes evaluados entre junio de 2001 y diciembre de 2002 en el Departamento de Epilepsia y Electroencefalografía Clínica del Instituto Especializado de Ciencias Neurológicas Óscar Trelles Montes. Resultados. En este estudio, el grado de incumplimiento farmacológico fue del 67,2% y los incumplidores del tratamiento anticonvulsionante presentaron un menor control de sus crisis. Las variables que se asociaron significativamente con el incumplimiento del tratamiento farmacológico fueron: falta de dinero para la medicación, no aceptación de la enfermedad, pobre respuesta al tratamiento, creencia que el tratamiento no ayuda o no es beneficioso y factores asociados a la relación médico-paciente. Los pacientes incumplidores consideraron que el no poder cubrir el coste de la medicación era la principal causa por la que habían dejado de tomar el tratamiento.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados