Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aprendizaje estratégico en ciencias sociales

  • Autores: Adolfo Sánchez Burón, María Poveda Fernández Martín
  • Localización: EduPsykhé: Revista de psicología y educación, ISSN 1579-0207, Vol. 5, Nº. 1, 2006, págs. 33-52
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Learning strategies in social sciences
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las estrategias de aprendizaje entendidas como mecanismos o recursos que permiten adquirir y construir de manera personal el conocimiento son un referente en el sistema educativo actual. Esta referencia se refleja en conceptos como educación permanente o desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

      En este artículo se presenta un programa de entrenamiento en estrategias de procesamiento de acuerdo con el modelo sobre procesos, estrategias y técnicas de aprendizaje desarrollado por Beltrán (1993, 1996, 2003). Se trabajan las estrategias de selección, organización y elaboración en el área de ciencias sociales con alumnos de primer curso de educación secundaria obligatoria.

      El diseño de evaluación fue cuasi-experimental, de grupo de control no equivalente con medidas pre y postratamiento. Para el análisis de datos se realizó un ANCOVA, actuando como variable intersujetos, el tratamiento (experimental - estrategias de aprendizaje- y control), como variables dependientes, los resultados de cada una de las variables en el postest y, como covariante, los resultados de esas mismas variables en el pretest.

      Los resultados obtenidos indican que los alumnos de los grupos experimentales obtuvieron un mejor rendimiento en ciencias sociales que los alumnos del grupo de control. Asimismo se estableció que los tratamientos de organización y elaboración fueron más eficaces para el estudio de ciencias sociales que el tratamiento de selección.

    • English

      Learning strategies, like mechanisms or resources that allow constructing the knowledge are the most important referring one in our educative system.

      This reference is reflected in concepts like permanent education or development of the critical and creative thought.

      This article analyse a Training Program on Processing Strategies, following Beltran´s classification on learning processes, strategies and techniques (1993, 1996, 2002). In this investigation the learning strategies selection, organization, elaboration has been applied to first-year secondary school students of social sciences.

      The results indicate that the students of the experimental groups obtained a better yield in social sciences that the students of the control group. Also, one settled down that the strategies of organization and elaboration were more effective for the study of social sciences that the selection strategies.

      The evaluation model was almost experimental, with a non-equivalent group control. The results were evaluated before and after the treatment.

      The data analysis was based on an ANCOVA, with the following variables:

      the treatment (experimental -learning strategies- and control) as inter-subject variable; the postest results as dependant variables and the pretest test variables, as covariant.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno