Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valor pronóstico de la cefalea en el infarto cerebral cardioembólico

  • Autores: Adrià Arboix Damunt
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 127, Nº. 1, 2006, págs. 5-7
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Fundamento y objetivo: Analizar las variables predictoras de los infartos cerebrales de origen embólico cardíaco (ICE) que presentan cefalea. Pacientes y método: Estudio de 480 pacientes con ICE incluidos en el Registro de Ictus del Hospital Universitari del Sagrat Cor de Barcelona durante un período de 17 años. Se ha efectuado una comparación entre los pacientes con ICE con y sin cefalea. Se ha realizado un análisis multivariante para individualizar los factores clínicos y topográficos independientes relacionados con la presencia de cefalea en los ICE. Resultados: Presentaron cefalea 38 pacientes, lo que representa el 7,9% del total de ICE (n = 480). El deterioro neurológico precoz se presentó en 40 pacientes (8,3%) y fue más frecuente en presencia de cefalea que en ausencia de ésta (el 17,5 frente al 7%; p < 0,03). En el análisis multivariante el deterioro neurológico precoz constituyó un factor predictor independiente asociado a los ICE con cefalea (odds ratio [OR] = 3,34, y OR = 3,36). El resto de las variables clínicas asociadas con la presencia de cefalea en los ICE fueron: parálisis de nervios craneales (OR = 7,54; intervalo de confianza [IC] del 95%,1,98-28,70), ataxia (OR = 4,88; IC del 95%, 1,65-14,50), cardiopatía isquémica (OR = 3,02; IC del 95%, 1,41-6,45), hiperlipemia (OR = 2,61; IC del 95%, 1,08-6,28), edad (OR = 0,96; IC del 95%, 0,93-0,99) e inicio súbito (OR = 0,43; IC del 95%, 0,21-0,91). Las variables topográficas asociadas fueron la afectación de las arterias cerebelosa posteroinferior (OR = 21,41; IC del 95%, 3,10-148,04), basilar (OR = 9,04; IC del 95%, 1,87-43,66) y cerebral posterior (OR = 6,12; IC del 95%, 2,30-16,29). Conclusiones: La cefalea en los ICE se relaciona con los síntomas clínicos y la topografía asociada al territorio vertebrobasilar, y su presencia se asocia a un deterioro neurológico precoz, situación relacionada con un peor pronóstico de la enfermedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno