Ramón Lecumberri, Jesús Feliu, Eduardo Rocha Hernando
La asociación entre las enfermedades neoplásicas y la tromboembolia venosa (TEV) es conocida desde antiguo. La naturaleza de esta asociación es bidireccional, ya que, por un lado, el cáncer se asocia con una mayor incidencia de trombosis venosa, mientras que, por el otro, el sistema hemostático desempeña un papel importante en los procesos de progresión tumoral. Sin embargo, a pesar de los avances recientes en esta especialidad, hoy día la profilaxis y el tratamiento de la TEV en los pacientes con cáncer constituyen todavía un reto, debido a la complejidad de este tipo de pacientes. En esta revisión se recogen importantes puntos a tener en cuenta en el tratamiento de la TEV en pacientes neoplásicos, como la fisiopatología, la epidemiología, la búsqueda de neoplasia oculta, las implicaciones pronósticas, la profilaxis en situaciones médicas y quirúrgicas o el tratamiento inicial y a largo plazo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados