El presente trabajo estudia los efectos de dos condiciones de alto riesgo, maltrato y rechazo sociométrico, sobre la adaptación social y afectivo infantiles. La muestra estuvo compuesta por 181 sujetos, asignados a tres categorías de la condición de maltrato (maltrato físico, violencia familiar y no maltratados) según sus respuestas a una entrevista semiestructurada y los datos que constaban en los expedientes de los Servicios Sociales, y a dos grupos sociométricos (preferidos y rechazados), según las nominaciones recibidas. Ser maltratado físicamente y presenciar violencia familiar produjo un patrón desadaptativo muy similar: los maltratados físicamente se caracterizaron por una conducta externalizada y, en menor medida, internalizada; y los de violencia tanto por problemas depresivos como conducta externalizada. Los rechazados como grupo presentaron el patrón más desadaptativo
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados