Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Stent carotídeo por vía transcervical con reversión de flujo

Miguel Gutiérrez Baz, Salvador Luján Huertas, Enrique Puras Mallagray, Susana Cancer Pérez, Jesús Manuel Alfayate García, Myriam Perera Sabio

  • español

    Introducción. El stent carotídeo con protección cerebral es una alternativa al tratamiento quirúrgico convencional en los pacientes de alto riesgo. Los sistemas de protección proximal son los únicos que previenen la embolia cerebral antes de cruzar la lesión. Recientemente se ha descrito una nueva técnica de stent carotídeo mediante abordaje cervical con reversión de flujo. Presentamos nuestra experiencia inicial con este procedimiento. Pacientes y métodos. Entre octubre de 2003 y noviembre de 2004 hemos tratado a 11 pacientes de alto riesgo, 9 varones y 2 mujeres, con una media de edad de 80 años (rango: 72-83 años), de los cuales el 91% era sintomático, uno de ellos con oclusión de la carótida interna contralateral. Resultados. Todos los pacientes se intervinieron con anestesia local, sin complicaciones neurológicas ni locales. Todos presentaron buena tolerancia a la reversión del flujo, y sólo hubo una bradicardia durante la dilatación (9%) resuelta con atropina. Todos fueron dados de alta en 48 horas. Durante el seguimiento medio de 11,1 meses (rango: 6-12 meses), un paciente falleció a los 3 meses por infección respiratoria. No hubo ningún evento neurológico. También hubo un paciente con reestenosis asintomática superior al 70%. Conclusiones. El tratamiento de la estenosis carotídea puede realizarse de forma sencilla y segura mediante la implantación de un stent por abordaje cervical con reversión de flujo. Elimina la dificultad de acceso en pacientes con enfermedad aortoilíaca o anatomía desfavorable del cayado, y evita las complicaciones femorales pospunción. Mientras no dispongamos de más datos sobre la efectividad y permeabilidad a largo plazo, preferimos reservar este procedimiento para los pacientes de alto riesgo.

  • English

    Carotid stenting with cerebral protection is an option for the treatment of high-risk patients. Proximal occlusion catheters have the advantage of preventing cerebral embolisms before crossing the plaque. Recently a new transcervical approach with carotid flow reversal has been introduced for carotid artery stenting. We describe our initial experience with this technique. PATIENTS AND METHODS. Between October 2003 and November 2004 we have stented 11 high-risk patients, 9 men and 2 women, mean age 80 years (range: 72-83 years); 91% symptomatic, one of them associated contralateral carotid artery occlusion. RESULTS. All procedures were successfully performed under local anesthesia without neurologic or local complications. Flow reversal was well tolerated in everyone, and one patient had angioplasty-induced bradycardia (9%) treated with atropine. All patients were discharged within 48 hours. During the 11.1 mean follow up (6-12 months) one patient died because of pneumonia. There was not any neurologic event. One patient had an asymptomatic reestenosis higher than 70%. CONCLUSIONS. Treatment of carotid stenosis can be accomplished simply and safely using the transcervical carotid artery stenting with flow reversal. It eliminates the problems of access in patients with aortoiliac disease or unfavourable arch anatomy, and avoids the femoral postpuncture complications. We prefer to keep this procedure for high-risk patients until more long-term patency rates are available.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus