Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El lenguaje del pensamiento como lenguaje privado. Una crítica wittgensteiniana al innatismo de fodor

Carlos Rodríguez Sutil

  • En este artículo se realiza una crítica del mentalismo innatista de Fodor (y Chomsky), mediante la crítica del cartesianismo y de las entidades internas que realizó el segundo Wittgenstein. Wittgenstein demuestra que un lenguaje privado, anterior a la lengua materna, postulado por racionalistas y empiristas, es (lógicamente) imposible. El lenguaje del pensamiento, postulado por Fodor, puede ser considerado como tal lenguaje privado. Frente a su psicología computacional, para lo cual no existe el aprendizaje sino la psicología "naturalista", según la cual el niño aprende los conceptos en "redes', sin atravesar estados intermedios. En conclusión, la psicología deberá ser: no reduccionista, no dualista, contextual (ecológica), semántica y activa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus