Durante sus años de estudiante en la Universidad de Chicago, donde se doctora en 1903 con una tesis sobre "Educación animal" que le dirige James R. Angell, el joven zoopsicólogo John Broadus Watson conoce directamente el ideario evolucionista y pragmático de los funcionalistas frente al estructuralismo. Unos años después expresará su firme convicción de que el conductismo era "el único funcionalismo consistente y lógico" (Watson, 1913a1, p. 406), en la medida en que llevaba a sus últimas consecuencias el intento de construir una psicología objetiva basada en la observación de la conducta.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados