Escritores, historiadores, filósofos, teólogos, juristas, etc. contribuyen, cada uno con sus mecanismos de expresión, sus riquezas emocionales, su capacidad de análisis y de crítica, a la construcción de una memoria "histórica". Esta memoria "histórica" se encuentra a caballo de lo que el autor denomina en este artículo la mitohistoria y la mitoideología. El autor esgrime la necesidad metodológica y epistemológica de releer todo el desarrollo histórico del islam partiendo, no de los textos clásicos, sino de los usos mitoideológicos que los musulmanes vienen haciendo de él desde los años cincuenta.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados