Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nueva contribución al conocimiento de los macromicetos de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, D.F., México.

  • Autores: Víctor H. Valenzuela, Teófilo Herrera, Evangelina Pérez Silva
  • Localización: Revista Mexicana de Biodiversidad, ISSN 1870-3453, ISSN-e 2007-8706, Vol. 77, Nº. 1, 2006, págs. 51-57
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se citan 8 especies de macromicetes recolectados en el área poniente de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, D.F. México 5 de las cuales son lignícolas y 3 humícolas, que se desarrollan a la sombra y entre hojarasca de plantas superiores. Entre los Agaricales la familia Agaricaceae es la mejor representada. Se citan por primera vez en la micobiota del Pedregal de San Ángel: Gymnopus confl uens, Agrocybe pediades, Agaricus arvensis y A. silvaticus, Setchelliogaster rheophyllus y Coprinus truncorum se citan por primera vez para México.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno