Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Topiramato en enfermedades comórbidas: epilepsia y migraña

Juan Manuel Sepúlveda Sánchez, Jesús González de la Aleja Tejera, Rodolfo Dorado Taquiguchi, E. Aragón, B. Anciones Rodríguez, A. Herrera, José María Gómez Argüelles, Miguel Blanco González, Francisco Gilo Arrojo

  • Introducción. Con relativa frecuencia la epilepsia y la migraña se ven asociadas en un mismo paciente. Algunas veces es difícil distinguir unas crisis de otras. Por tanto, sería de utilidad poseer un tratamiento que fuera eficaz en ambas patologías. Se pretende estudiar la eficacia del topiramato en el tratamiento de los pacientes que padecen epilepsia y migraña. Pacientes y métodos. Se realiza un estudio observacional, longitudinal y prospectivo, donde se recoge la frecuencia de las crisis, tanto de migraña como epilépticas, en una serie de 15 pacientes con dicha comorbilidad, tratados con topiramato. Se reevalúan a los tres y seis meses de tratamiento. Resultados. Se obtienen diferencias significativas (p < 0,05) en todas las variables estudiadas (intensidad y duración de las crisis migrañosas y frecuencia de crisis migrañosas y epilépticas), con una dosis mediana de topiramato de 100 mg/día al finalizar el estudio. No se observaron efectos adversos graves. Conclusiones. El topiramato en monoterapia parece ser un tratamiento efectivo en pacientes que sufren conjuntamente crisis epilépticas y migrañosas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus