Ramón Agüero Calvo, Johnny Choque Ollachica, José Angel Irasatorza Teja, Luis Muñoz Gutiérrez, Luis Sánchez González
la próxima generación de sistemas inalámbricos, que ha venido a denominarse de cuarta generación (4G), deberá facilitar el acceso a un amplio abanico de servicios de una manera transparente e independientemente del lugar donde se encuentre el usuario, integrando la tecnología en el entorno y procurando la cooperación entre diferentes redes. Esta nueva generación explota un nuevo paradigma centrado en el usuario, en el cual cada persona se siente y actúa como si fuera el ¿señor¿ de la red y la tecnología aparece embebida en el ambiente actuando como un buen ¿sirviente¿. Partiendo de este escenario el presente artículo analiza los requerimientos que exigen estas nuevas redes a la vez que se propone una arquitectura que tiene como objetivo satisfacer dichos requerimientos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados