Se ilustra la notable diversidad de ecosistemas fluviales de Andalucía Oriental, atribuible a la gran heterogeneidad ambiental de esta región. Gradientes altitudinales y climáticos de los más pronunciados de la península Ibérica, concomitantes con una gran variedad de condiciones litológicas y de impactos humanos, acentúan en esta región la heterogeneidad térmica, de caudal y calidad química de los ríos. Las comunidades fluviales responden a esta heterogeneidad espacial con profundos cambios cualitativos y cuantitativos, y generalmente con una disminución de la diversidad taxonómica y funcional en respuesta al incremento de impactos humanos hacia los tramos bajos de los ríos. Las fluctuaciones de caudal suman heterogeneidad en la dimensión tiempo, y constituyen un determinante esencial de los patrones de diversidad biológica. La estructura de la vegetación de ribera responde con grandes cambios a las condiciones climáticas, litológicas e hidrológicas, y ésta a su vez condiciona sustancialmente el marco trófico del ecosistemafluvial.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados