Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


On the occurrence and ecological features of deep chlorophyll maxima (DCM) in Spanish stratified lakes

  • Autores: Antonio Camacho
  • Localización: Limnetica, ISSN 0213-8409, Vol. 25, Nº. 1-2, 2006 (Ejemplar dedicado a: The ecology of the Iberian inland waters: Homage to Ramón Margalef), págs. 453-478
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los máximos profundos de clorofila (DCM) son máximos absolutos de concentración de clorofila-a que pueden encontrarse en capas profundas de los lagos estratificados. En este manuscrito se revisan los principales mecanismos que se han propuesto para explicar laformación de los DCM, entre los que se cuentan, al margen de otros secundarios, el crecimiento in situ de los microorganismos fotótrofos metalimnéticos, el impacto diferencial del herbivorismo en diferentes estratos del lago, y la sedimentación pasiva hasta las capas en las que se iguala la densidad del agua con la densidad celular. También se revisa la existencia de DCM descritos en lagos españoles, así como las principales características ecológicas de los microorganismos fotótrofos oxigénicos que los forman. Tanto las cianobacterias, sean filamentosas o unicelulares, como las criptófitas. son los principales componentes de los DCM encontrados en los lagos españoles, aunque también contribuyen a ellos otras algas como las diatomeas, crisófitas, dinoflagelados y clorófitas planctónicas. Estos microorganismos se enfrentan a acusados gradientes fisico-químicos, entre los cuales la densidad del agua, la disponibilidad de luz y de nutrientes inorgánicos, y la concentración de sulfhídrico, aparecen como los factores más determinantes para la estructuración de la comunidad planctónica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno