En su artículo "¿Teorías de causación y explicación: necesariamente verdaderas o dominioespecificas? Paul Humphreys investiga el estatus modal de las teorías de la causación y la explicación de Wesley Salmon e intenta mostrar que a pesar de que sus teorías ulteriores son, si verdaderas, apenas contingentemente verdaderas, una interpretación más fuerte es posible y (al menos así lo sugiere) deseable. En este articulo hago cuatro cosas. Primero me pregunto por posibles motivaciones para buscar una teoría de la causación y de la explicacsón que sea más fuerte que meramente contingente. Segundo, muestro contra-ejemplos bien conocidos que demuestran que la teoría de Salmon no es universalmence verdadera. Tercero, muestro que aunque es coberente sostener una teoría dominio-específica necesaria, argumentar a favor de dicha teoría violaría el punto de vista empirista global de Salmon. Cuarto, trazo brevemente una interpretación alternativa de la teoría de Salmon que no vulnera sentimientos empíristas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados