Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Valoración nutricional en el anciano

Federico Miguel Cuesta Triana, Pilar Matía Martín, C. Rodríguez González

  • Valoración nutricional. En el apartado de anamnesis es fundamental precisar si ha existido pérdida ponderal. La historia dietética complementa y permite una recomendación. Existen diferentes opciones que permiten una recogida de datos más o menos exhaustiva. Para completar el estudio se valoran además parámetros antropométricos y bioquímicos que en algunos casos requieren el empleo de tablas de referencia y considerar las posibles modificaciones en función de la comorbilidad existente.

    Técnicas de despistaje. Se proponen tres escalas: mini-nutritional assessment (MNA), valoración global subjetiva y DETERMINE. Se profundiza en el MNA por su mayor empleo en la población anciana en los diferentes niveles asistenciales. Se destaca la posibilidad de detectar no sólo al sujeto desnutrido sino a aquel en riesgo de desnutrición.

    Diagnóstico de desnutrición. A partir de los diferentes datos obtenidos de la historia clínica y los distintos parámetros antropométricos y bioquímicos se establecen una serie de categorías diagnósticas que integran el empleo de las diferentes escalas revisadas. Todo ello queda resumido en un algoritmo de actuación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus