Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pautas de desarrollo de los pronombres escolares

  • Autores: Grace Shum, Ángeles Conde Rodríguez
  • Localización: XXI. Revista de educación, ISSN-e 1575-0345, Nº 3, 2001 (Ejemplar dedicado a: Atención a la diversidad), págs. 231-241
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La adquisición del sistema pronominal constituye un largo proceso durante el cual los niños deben dominar una larga serie de conocimientos morfosintácticos, semánticos y pragmáticos. Esto hace que se trate de una categoría gramatical que aparece entre las primeras producciones infantiles pero que encontremos errores importantes en su uso en escolares de 1°, 2° y 3° de primaria como los utilizados para este estudio. Este largo proceso de desarrollo está relacionado, por una lado, con las características de la propia categoría: su bifuncionalidad (deíctica y anafórica) y con aspectos de tipo lingüístico y cognitivo necesarios para su correcto uso y que los niños nece-sitan desarrollar durante un largo período.

    • English

      The acquisition of the pronominal system is a long process by which children must master a long series of morphologic, syntactic, semantic and pragmatic knowledge. This means that this a grammatical category which appears in the first child productions, but it also means that children in the Is', 2°d and 3rd courses of Primary Education make important mistakes in their use. This long process is related, on the one hand, to the features of the category itself: its two functions (deictic and anaphoric) and with linguistics and cognitive aspects which are necessary for their correct use and which children need to develop along a long period.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno