Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fractura no vertebral por fragilidad en una cohorte de 5.201 mujeres de 65 años o más durante 3 años de seguimiento

Fernando Marín, Jesús González Macías, Rafael Moya, Consuelo Onrubia, Carmen Cancelo, Salvador Álvarez, J.J. Montero, Francisco Gómez, C. Carbonell, Joan Vila, Adolfo Díez Pérez

  • Fundamento y objetivo: Las fracturas no vertebrales por traumatismo leve son una causa creciente de morbimortalidad en los ancianos. Nuestro objetivo ha sido determinar la incidencia de fracturas no vertebrales por traumatismo leve, en conjunto y en las principales localizaciones anatómicas, en una muestra de mujeres españolas. Pacientes y método: Se incluyó a 5.201 mujeres de 65 años o más seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico de casos consecutivos en las consultas de 58 centros de atención primaria de España. El estudio fue de carácter prospectivo y tuvo 3 años de duración, con visitas periódicas cada 6 meses. Se recogieron todas las fracturas no vertebrales por fragilidad confirmadas por radiología o por el informe quirúrgico. Resultados: Se recogieron 363 fracturas no vertebrales en 311 mujeres (6,0%), tras una mediana de seguimiento de 3,01 años y en un total de 14.999 mujeres/año. La tasa de incidencia de cualquier fractura no vertebral fue de 2.420 por 100.000 mujeres/año. Las tasas de incidencias de fracturas de cadera, antebrazo y húmero fueron de 887, 360 y 333 casos por 100.000 mujeres/año, respectivamente. Conclusiones: Las fracturas no vertebrales por traumatismo leve en mujeres de 65 años o más tienen una incidencia elevada en España, similar a la de otros países occidentales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus